Este certificado de Psicología Forense está dirigido a psicólogos con maestría o doctorado en psicología clínica, psicología escolar y consejería psicológica que cuenten con adiestramiento formal y práctica supervisada en las áreas de psicoterapia y evaluación psicológica. El programa busca preparar a profesionales de la psicología para cumplir con la demanda del campo forense y de asuntos legales, y así diversificar los escenarios de empleo.
La certificación en psicología forense programa provee conocimientos sobre el sistema legal de Puerto Rico, evaluaciones e intervenciones psicológicas forenses, técnicas de consultoría e intervenciones de testimonio experto.
Disponible en las siguientes localidades:
SJUDetalles del Programa
Créditos
16 créditos
Nivel Académico
Certificado
Duración
1 año
Solicita Información
Aspectos destacados
- Los egresados desarrollarán una base sólida en aspectos legales relacionados con la psicología aplicada y utilizarán estos conocimientos emergentes para realizar evaluaciones, intervenciones, peritaje y consultoría forense.
- La provisión de servicios forenses puede incluir una variedad de roles y funciones psico-legales como investigadores, asesores, consultores, evaluadores, proveedores de servicios y mediadores.
- Los profesionales que completen el programa podrán asistir a partes jurídicas, los abogados y las cortes.
En detalle
- El certificado de graduación en Psicología Forense, consta de 16 créditos, tiene un (1) año de duración, por lo que se otorga en tres (3) semestres: otoño, primavera y verano.
- Consiste en 6 créditos obligatorios/medulares y 10 créditos de concentración/especialización.
Elegir tu universidad es una decisión importante.
- Evidencia de haber completado un grado de maestría o doctorado en psicología, psicología clínica, psicología escolar o consejería psicológica, con un promedio general mínimo (GPA, por sus siglas en inglés) de 3.0 en una escala de 4.0.
La Universidad Albizu (UA) se reserva el derecho de admisión a candidatos(as) que no cumplan con los requisitos mínimos y considerará los siguientes criterios excepcionales de admisión: promedio general acumulado mínimo de maestría de 2.5. Los solicitantes admitidos tendrán un semestre para cumplir con el progreso académico satisfactorio aplicable a su nivel académico, de modo que se mantengan como estudiantes activos del programa por el resto del curso de estudios. Además, deben presentar evidencia de experiencias de investigación (escritos, certificaciones, etc.).
2. Acceder al siguiente enlace para completar tu solicitud de admisión: https://albizu.elluciancrmrecruit.com/Admissions/Pages/prospectinquiry.aspx. Además, podrás adjuntar tus documentos de admisión en formato PDF.
3. Enviar transcripciones de créditos oficiales de las instituciones en las que hayas estudiado anteriormente. Los solicitantes deben haber aprobado cursos en el área de evaluación psicológica o sus equivalentes: evaluación de la inteligencia (pruebas objetivas) o evaluación de la personalidad (pruebas proyectivas). También deben haber tomado cursos en el área de la intervención psicológica o sus equivalentes: psicoterapia o psicoterapia avanzada. Favor enviar las transcripciones a la siguiente dirección:
UNIVERSIDAD ALBIZU | UNIVERSIDAD ALBIZU | |
OFICINA DE ADMISIONES | CENTRO UNIVERSITARIO DE MAYAGUEZ | |
PO BOX 9023711 | PO BOX 3476 | |
SAN JUAN, PR 00902-3711 | MAYAGUEZ, PR 006981-3476 |
- Evidencia de haber tomado una práctica clínica supervisada en psicoterapia y evaluación.
- Dos (2) cartas de recomendación de un profesor, patrono o líder comunitario (según el formato de la UA).
- Certificado negativo de antecedentes penales, el cual puedes solicitar en línea en https://servicios.pr.gov/cap.
- Certificado de salud original.
- Prueba de vacunación contra la hepatitis B.
Nota: La Universidad Albizu se reserva el derecho de modificar esta política en cualquier momento.
La Universidad Albizu está acreditada por la Middle States Commission on Higher Education (MSCHE).