El programa de Maestría en Ciencias en Patología del Habla y el Lenguaje, en el campus de Miami, capacita a los estudiantes para que se conviertan en patólogos del habla y lenguaje capaces de proporcionar servicios clínicos a niños y adultos con trastornos del habla y del lenguaje, comunicación cognitiva y/o para trastornos de deglución, así como para servir como consultores o supervisores clínicos.
El programa de maestría en patología del habla proporciona capacitación en técnicas terapéuticas y de intervención y en las herramientas utilizadas para evaluar los trastornos de la comunicación y la deglución. El aprendizaje académico se integra con experiencias prácticas para ayudar a los estudiantes a adquirir las habilidades necesarias para trabajar con poblaciones afectadas por retrasos en el desarrollo, autismo, impedimentos de lectura y escritura, afasia, demencia, trastornos de la voz y fluidez, impedimentos auditivos, anomalías craneofaciales, trastornos del habla neurogénica y trastornos articulatorios y fonológicos, entre otros. El programa integra sensibilidad a la diversidad en todos sus cursos y experiencias clínicas.
La red de colocación de prácticas externas de la maestría en patología del habla ofrece una variedad de centros de capacitación clínica. Los estudiantes también realizan practica y experiencia clínica supervisada en la Clínica de Patología del Habla y Lenguaje en el campus de la Universidad Albizu. Los cursos se ofrecen solo los viernes y sábados, lo que permite a los estudiantes combinar el trabajo con sus estudios para poder completar una maestría en este creciente campo de salud. La experiencia clínica y la práctica clínica se ofrecen de lunes a viernes.
Misión:
La Maestría en Ciencias (MS) en Patología del Habla y Lenguaje como programa en la Universidad de Albizu, campus de Miami, está dedicada a preparar profesionales del habla y lenguaje que provean comunicación y servicios de deglución a lo largo de la vida en una variedad de escenarios. El programa tiene como objetivo preparar a los estudiantes promoviendo el pensamiento crítico, implementando prácticas basadas en evidencia y utilizando un proceso de práctica reflexiva.
Nuestra misión incluye el entrenamiento de profesionales que entienden, y respetan las diferencias relacionadas al lenguaje, cultura, neurotipos, y habilidades.
Visión:
Mantener un alto nivel de excelencia profesional y académica en nuestra enseñanza, investigación y práctica clínica. Con este fin, el programa continuará proveyendo entrenamiento riguroso en diferencias culturales y lingüísticas, y práctica basada en evidencia, e impulsar un compromiso hacia un aprendizaje continuo tanto para nuestra facultad como para nuestros estudiantes.
Detalles del Programa
Créditos
60 Créditos
Nivel Académico
Maestría
Tiempo que lleva finalizar
2 años y 2 semestres (8 términos académicos)
Solicita Información
Directora del programa:
Dr. Lizzette Roman, SLPD, CCC-SLP
(305) 593-1223 ext. 3261
lroman@albizu.edu
2173 NW 99th Ave
Miami, FL 33172-2209
A grandes rasgos
- El marco teórico de nuestro programa cumple con los estándares establecidos por el Consejo de Certificación Clínica en Patología del Habla y Lenguaje de la Asociación Americana del Habla, Lenguaje y Audición (ASHA, por sus siglas en inglés) y el Consejo de Acreditación Académica de ASHA.
- El Programa MSLP (Minority Student Leadership Program) comparte el Centro Goodman de Servicios Psicológicos con el Programa de Psicología. Los estudiantes graduados de ambos programas trabajan simultáneamente en la clínica para proporcionar servicios y tratamiento a niños y adultos con una variedad de trastornos.
- Nuestro profesorado tiene una amplia experiencia laboral en una gran variedad de entornos (por ejemplo, hospitales, centros de enfermería especializada, práctica privada, guarderías, escuelas públicas y privadas) que brindan a los estudiantes la oportunidad de aprender sobre los diferentes aspectos de la profesión. Nuestros profesores han sido ponentes en eventos locales, nacionales e internacionales.
En profundidad
- Los cursos se ofrecen en una modalidad presencial, híbrida y en línea.
- Al completar este posgrado, los estudiantes serán elegibles para solicitar una licencia provisional como patólogos del habla y el lenguaje a través de Estados Unidos y Puerto Rico. Además, pudiese aplicar en ASHA como becario clínico (CF) si cumple con todos los requisitos establecidos.
- Los graduados del programa podrían encontrar empleo en una variedad de entornos, como por ejemplo escuelas, centros preescolares, consultorios privados, hospitales, centros de enfermería especializada, centros de rehabilitación y programas comunitarios, trabajando con niños, adolescentes y adultos que experimentan una variedad de trastornos asociados a la comunicación. También pueden promover políticas públicas que tengan un impacto positivo en bebés, niños, jóvenes, adultos y adultos mayores.
Elegir tu universidad es una decisión importante.
- Requisitos de admisión
- Un bachillerato de una institución acreditada.
- Un promedio de calificaciones (GPA, por sus siglas en inglés) de transferencia de pregrado o posgrado acumulativo de 3.0 o superior en una escala de 4.0.
- Con el fin de apoyar a nuestros solicitantes durante la pandemia del COVID-19, la Universidad Albizu ha decidido realizar los siguientes cambios para quienes solicitan admisión. Con vigencia inmediata, NO se requieren el GRE para la admisión para la primavera de 2022.
- Una solicitud de admisión en línea completa y firmada, que se puede encontrar a través del siguiente enlace: https://albizu.elluciancrmrecruit.com/Admissions/Pages/prospectinquiry.aspx.
- Transcripciones oficiales de todas las instituciones de pregrado y posgrado a las que asistieron.
- Tres (3) cartas de recomendación, preferiblemente de ex profesores (de acuerdo con el formato AU).
- Currículum vitae actual que resuma las credenciales del solicitante.
- Los cursos de prerrequisito en psicología del desarrollo, acústica, ciencias biológicas, ciencias físicas, escritura profesional, educación de niños excepcionales y estadísticas deben completarse antes de la admisión. Haga clic para obtener información sobre las calificaciones mínimas en los prerrequisitos
- Una entrevista con dos o más profesores del programa de Maestría en Patología del Habla y Lenguaje. El día de la entrevista se obtendrán muestras de escritura en forma de:
1) Un ensayo que indique claramente las habilidades profesionales de redacción y comunicación del solicitante.
2) Una crítica del artículo que demuestre las habilidades del solicitante en el pensamiento crítico, la introspección y la capacidad de establecer conexiones entre la información nueva y el conocimiento previo.
Una vez que la Oficina de Admisiones reciba toda la documentación requerida y se complete el proceso de entrevista, los asesores académicos del programa se comunicarán con los candidatos seleccionados para brindar orientación y dirección del programa.
Después de que se reciba toda la documentación requerida y después de que la Oficina de Admisiones complete la entrevista, los asesores académicos del programa se comunicarán con los candidatos que han sido admitidos para brindar la orientación y asesoría del programa.
The Master of Science (MS) education program in Speech-Language Pathology (Residential and Satellite location) at Albizu University is accredited by the Council on Academic Accreditation in Audiology and Speech-Language Pathology of the American Speech-Language-Hearing Association, 2200 Research Boulevard, #310, Rockville, MD 20850, 800-498-2071 or 301-296-5700.
The Master of Science (MS) education program in Speech-Language Pathology (Residential & Distance Education) at Albizu University Miami Campus is an Applicant for Accreditation by the Council on Academic Accreditation in Audiology and Speech-Language Pathology of the American Speech-Language-Hearing Association, 2200 Research Boulevard, #310, Rockville, MD 20850, 800-498-2071 or 301-296-5700.
https://www.asha.org/eweb/ashadynamicpage.aspx?site=ashacms&webcode=caalisting&caacat=all
La Universidad Albizu (Universidad Carlos Albizu, Inc.), fundada en 1966, se estableció en Miami en 1980. Está acreditada regionalmente por la Middle States Commission on Higher Education y autorizada por la Comisión de Educación Independiente del Departamento de Educación de Florida. El Psy.D. en el programa de psicología clínica está acreditado por la Asociación Americana de Psicología. La Maestría en Patología del Habla y el Lenguaje está acreditada por el Consejo de Acreditación de la Asociación Americana de Habla-Lenguaje-Audición. La Universidad Albizu no discrimina por motivos de raza, credo, color, etnia, origen nacional, religión, sexo, orientación sexual, expresión de género, edad, altura, peso, capacidad física o mental, condición de veterano, obligaciones militares y estado civil.