El Bachillerato Interdisciplinario (BI) con concentración en Psicología tiene como propósito de preparar profesionales sensibles en torno a la diversidad cultural que sean respetuosos a las diferencias individuales y que contribuyan al mejoramiento de la conducta y de la calidad de vida de las personas. Con características únicas en Puerto Rico, este programa establece las condiciones necesarias para que los estudiantes desarrollen su capacidad de pensar, investigar y producir intelectualmente, encaminándolos hacia el éxito en sus estudios. Este BI es ideal para estudiantes procedentes de escuela superior, estudiantes de traslado y aquellos con un grado asociado en artes o ciencias. El programa puede ser completado en tres (3) años y un (1) semestre.
Los estudiantes adquirirán conocimientos básicos del comportamiento humano y de las bases biológicas, afectivas, sociales e individuales de la psicología, la medición y la ética, a través de pre prácticas en escenarios reales. También desarrollarán destrezas básicas de investigación y obtendrán las herramientas que los capacitarán para desempeñarse competentemente en áreas relacionadas a la psicología. Además, podrán perfeccionar las destrezas interpersonales que les permitirán trabajar como parte de un equipo interdisciplinario.
Algunos de los puestos que los graduandos del BI con concentración en Psicología podrán ejercer incluyen: asistentes de servicios humanos o de trabajo social (en agencias gubernamentales y privadas); consultores en salud; reclutadores de estudiantes para programas académicos; administradores de instituciones de servicios de salud (como hospitales y agencias de servicios sociales); asistentes en centros de rehabilitación; y puestos en recursos humanos, en escuelas y en el área de recopilación de análisis de datos.
Por último, el programa procura incorporar una perspectiva multicultural y global al proveer oportunidades para el aprendizaje de lenguajes (lenguaje de señas o un tercer idioma) y la participación en un curso de desarrollo de destrezas interculturales.
Detalles del Programa
Créditos
120 créditos
Nivel académico
Bachillerato
Duración
3 años y 1 semestre
Solicita Información
Director del programa:
Arlene Vélez, PhD
(787) 726-6500, ext. 1518
arvelez@albizu.edu
Albizu University
151 Calle Tanca San Juan, PR 00901
Aspectos destacados
- Los egresados del programa pueden trabajar en distintos campos, incluyendo servicios y recursos humanos, trabajo social, consultoría, pedagogía, entre otros.
- El programa es ideal para graduados de escuela superior, estudiantes que se trasladan de otras universidades y aquellos que tengan grados asociados en artes o ciencias.
- Nuestro bachillerato cuenta con apoyo administrativo y diversos recursos disponibles para el estudiante, incluyendo consejería académica y personal, tutorías, el Centro Institucional de Investigación Científica y centros de cómputos.
En detalle
- El programa ofrece cursos presenciales, semipresenciales y en línea.
- Los miembros de la facultad del programa cuentan con maestrías o doctorados en la disciplina. Asimismo, publican y participan en eventos de foros locales e internacionales.
- Se promueve la integración multidisciplinaria mediante la participación en diversas actividades educativas con estudiantes de la concentración de terapia del habla y lenguaje.
Elegir tu universidad es una decisión importante.
- Tener un promedio general acumulado (GPA, por sus siglas en inglés) de escuela superior, su equivalente o de otra universidad (como estudiante de traslado) de 2.0 en una escala de 4.0.
- La Universidad Albizu (UA) se reserva el derecho de admisión a candidatos que no cumplan con los requisitos mínimos y considerará los siguientes criterios excepcionales de admisión: promedio general acumulado mínimo de escuela superior, su equivalente o de otra universidad de 1.8. Los solicitantes admitidos tendrán un semestre para cumplir con el progreso académico satisfactorio aplicable a su nivel académico y permanecer como estudiantes activos del programa por el resto del curso de estudios.
- Acceder al siguiente enlace para completar su solicitud.
- Presentar transcripciones de créditos oficiales de escuela superior con firma y sello oficiales. Si eres estudiante de traslado, debes dirigir las mismas a la siguiente dirección postal:
UNIVERSIDAD ALBIZU CENTRO UNIVERSITARIO DE MAYAGÜEZ OFICINA DE ADMISIONES PO BOX 3476 MAYAGÜEZ, PR 00681-3476 - Resultados de la prueba de Admisión Universitaria (PAA), conocida como el College Board, o de la prueba Scholastic Assessment Test (SAT).
- Puedes acceder una guía de repaso gratuita conocida como la Guía de estudio PAA - College Board para cumplir con el requisito de la prueba.
- Para obtener información y el calendario de las pruebas del College Board/PAA, puedes acceder a https://latam.collegeboard.org/.
- Para información sobre el SAT, puedes acceder a sat.collegeboard.org.
- Dos (2) cartas de recomendación de algún profesor, patrono o líder comunitario (según el formato de la UA).
- Certificado negativo de antecedentes penales, el cual puedes solicitar en línea.
- Certificado de salud original.
- Prueba de vacunación contra la hepatitis B.
- Certificado de Vacunación del Departamento de Salud (PVAC-3, hoja verde) con firma original del médico que lo expide. Aplica solo a solicitantes de 21 años de edad o menos al momento de su admisión. La Ley Núm. 25 de 1983, Ley de Inmunización, requiere que todo estudiante de 21 años de edad o menos que interese ingresar a cualquier institución educativa del país radique un PVAC-3 original para evidenciar que cumple con los requisitos mínimos de inmunización. Para más información, accede a http://www.salud.gov.pr/Dept-de-Salud/Pages/Unidades-Operacionales/Secretaria-Auxiliar-de-Salud-Familiar-y-Servicios-Integrados/Division-de-Inmunizacion-Vacunacion.aspx.
- Los estudiantes internacionales deben presentar la evaluación de sus credenciales académicas certificada por una agencia debidamente autorizada.
NOTA: La Universidad Albizu se reserva el derecho de modificar esta política en cualquier momento.
La Universidad Albizu está acreditada por la Middle States Commission on Higher Education (MSCHE).