Find A Location

DO YOU WANT TO VIEW
ANOTHER LOCATION?

Programa de Apoyo a Víctimas de Abuso Sexual y sus Familias (PAF)

Programa de Apoyo a Víctimas de Abuso Sexual y sus Familias (PAF)

El Programa de Apoyo a Víctimas de Abuso Sexual y sus Familias (PAF) es una propuesta adscrita a la Universidad Carlos Albizu Recinto de San Juan desde el año 2001 y subvencionada por la Administración de Familias y Niños (ADFAN) del Departamento de la Familia. Brinda servicios directos de Evaluación de Alegaciones de Abuso Sexual infanto juvenil y Psicoterapia a niños y adolescentes abusados sexualmente y sus familias. De igual manera, es un centro de adiestramiento y práctica clínica para estudiantes doctorales en Psicología Clínica de la Universidad Carlos Albizu, Recinto de San Juan. También ofrece adiestramientos a profesionales y charlas y talleres a la comunidad en temas relacionados al abuso sexual.

El PAF es subvencionado por la ADFAN y el pareo de fondos de la UCA. Esto permite que los servicios directos a los menores sean libre de costos para estos y sus familias. Los servicios del PAF principalmente se ofrecen a través de contacto con el Departamento de la Familia. También se reciben referidos de la Policía de Puerto Rico, el Departamento de Justicia y casos federales referidos por el ICE y el FBI.

El PAF cuenta con dos (2) centros adicionales al del área metropolitana. Uno se encuentra en el área sur de la Isla en Ponce y ofrece servicios principalmente a niños y adolescentes de las áreas regionales del Departamento de la Familias de Ponce y Guayama. El otro está ubicado en el municipio de Camuy y ofrece servicios a niños y adolescentes de las áreas regionales de Arecibo y Aguadilla. El centro ubicado en el área metropolitana atiende principalmente, pero no se limita, a niños y adolescentes de las áreas regionales del Departamento de la Familia de Bayamón y San Juan. En relación a las facilidades físicas, el centro del área metropolitana cuenta con cuatro (4) cubículos para llevar a cabo entrevistas forenses, de los cuales uno es especializado en grabación de estas entrevistas. También cuenta con un amplio salón de terapia de juego para ofrecer los servicios psicoterapéuticos. En adición, el centro tiene un salón de adiestramientos, facilidades de patio y estacionamientos.

¿Estás listo para solicitar?

Two students with graduation caps hugging

Presentación equipo del PAF

Componente administrativo

Nancy L. Reyes Rivera, BSW

Coordinadora de Servicios

Elinette Flores Alvarado, BSW

Manejadora de Casos

Marylena Resto Adorno

Asistente administrativa en Cupey

Mirelis Díaz Caparroz, MSW

Asistente administrativa en Camuy

Diana Pagán Oliveras

Asistente administrativa en Ponce

Yamilis Toledo Vega

Agente Fiscal

Componente de Salud Mental

Dra. Michelle López Fernández

Facilitadora en Servicios de Salud Mental

Dra. Laura Rodríguez López

Psicoterapeuta/ Evaluadora y entrevistadora forense bilingüe.

Dra. Julimar Sáez Colón

Psicoterapeuta

Componente de Servicios Forenses

Dra. Freeda Jusino Sierra

Facilitadora Servicios forenses – Evaluadora y entrevistadora forense

Eunice Vázquez Santos, MSW

Facilitadora Servicios Forenses – Evaluadora y entrevistadora forense

Jesús Aníbal Irizarry Rivera, MSW

Evaluador y entrevistador forense

Lizbeth M. Alicea Ríos, MSW

Evaluadora y entrevistadora forense

Myrelis Román Colón, MSW

Evaluadora y entrevistadora forense

Annette Pietri Pola, MSW

Evaluadora y entrevistadora forense

Enidza Samot Feliciano, MSW

Evaluadora y entrevistadora forense

Félix Vega Rosa, MSW

Evaluador y entrevistador forense

Joannie Santiago Torres
Joannie Santiago Torres, MSW

Evaluadora y entrevistadora forense

Componente legal

Ir arriba