Find A Location

DO YOU WANT TO VIEW
ANOTHER LOCATION?

Doctorado en Psicología en Consejería Psicológica (PsyD)

El Doctorado en Psicología en Consejería Psicológica (PsyD) está diseñado para completarse en cinco (5) años. Su plan académico continuo incluye 100 créditos en clases, 2 laboratorios de evaluación, 7 prácticas supervisadas, internado de 2,000 horas, examen comprensivo de maestría, examen de candidatura doctoral y un proyecto de doctorado o disertación.

La misión de nuestro programa es formar profesionales de la psicología con especialidad en consejería psicológica que sirvan como proveedores de salud ejemplares con un enfoque integrador en salud y bienestar. El programa también busca involucrar a los estudiantes en un proceso de aprendizaje permanente y promover el comportamiento ético y un profundo respeto por los seres humanos, las diferencias culturales e individuales y la diversidad.

El programa doctoral PsyD en consejería psicológica prepara a los estudiantes para dominar los modelos tradicionales de la consejería psicológica y para estar al día con los avances de la práctica de la psicología dentro del modelo de bienestar, la salud integrativa y las terapias complementarias. Los estudiantes podrán insertarse en un campo prometedor de rápida expansión en Estados Unidos y a nivel mundial que les permitirá estar a la vanguardia en los modelos terapéuticos de nuevas generaciones. Los egresados del Doctorado en Consejería Psicológica habrán de proseguir hacia empleo seguro en una variedad de lugares donde se prestan servicios de salud mental en los sectores público y privado.

Disponible en las siguientes localidades:

SJU MYZ

Detalles del Programa

Créditos

100 créditos

Nivel académico

Doctorado

Duración

5 años

Solicita Información
Dra. Sonia Cepeda

Directora del programa:

Dra. Sonia L. Cepeda Hernández

787-725-6500, ext. 1517
scepeda@albizu.edu
PO BOX 9023711
San Juan, PR 00902-3711

Aspectos destacados

  • Este programa convalida créditos de maestría obtenidos en la Universidad Albizu (UA) y otras instituciones.
  • Los estudiantes de este programa salen preparados para lograr la integración del conocimiento teórico y práctico basado e informado en la evidencia científica como proveedores de servicios de salud.
  • Los egresados del programa podrán aplicar las intervenciones en consejería psicológica de modelos de prevención y promoción de la salud, salud complementaria y alternativa, modelos basados en aceptación y mindfulness, modelos cognitivos conductuales y terapias contextuales de tercera generación, intervenciones complementarias mente-cuerpo (por ejemplo, yoga, meditación, mindfulness, técnicas de relajación, relajación muscular progresiva, etc.).
  • Asimismo, podrán promover la innovación social para la creación, la implementación y la difusión de nuevas prácticas sociales con el fin principal de generar bienestar y promover la salud a nivel individual, grupal, familiar, comunitario e institucional fomentando el trabajo interdisciplinario.

En detalle

  • El Doctorado en Psicología en Consejería Psicológica (PsyD) se ofrece en modalidad presencial. Sin embargo, se integra la modalidad de cursos a distancia y semipresencial.
  • Una vez al año, el programa realiza el Encuentro de Investigación Estudiantil donde nuestros estudiantes tienen la oportunidad de presentar sus investigaciones. También se les prepara a través de diversas experiencias académicas para ofrecer consultoría y evaluación vocacional, psicométrica y de la personalidad.
  • El 100% de nuestra facultad y de nuestros supervisores cuenta con un grado doctoral. La mayoría posee una especialidad en consejería psicológica y posee licencia para la práctica profesional. Algunos de los temas de interés en investigación, certificaciones y especialidades de los facultativos son: promoción de bienestar, regulación emocional, autocuidado, imagen corporal, determinantes sociales de la salud, género, masculinidad, obesidad, cirugía bariátrica, relaciones de pareja y familia, despersonalización, psicología positiva, mindfulness, abuso sexual, trauma, terapias contextuales.
  • El programa sigue la filosofía de formación alumno-practicante establecida en la Conferencia Vail de la Asociación Estadounidense de Psicología (APA, por sus siglas en inglés) en 1973. Como un programa orientado a la práctica (APA, 1973, Korman, 1974), el PsyD en consejería psicológica está centrado principalmente en el servicio profesional y la práctica directa, así como en la evaluación y la mejora de dichos servicios. Los estudiantes aprenderán la teoría y la integrarán a la práctica desde el inicio del programa.

¡Estudia con nosotros!

Four Albizu University psychology students standing together
  1. Evidencia de haber completado una maestría en psicología o en un campo de estudio relacionado en una universidad acreditada. Se requiere un promedio general acumulado (GPA, por sus siglas en inglés) de bachillerato mínimo de 3.0 (en una escala de 4.0). Esto es el promedio general acumulado, no el índice de concentración o graduación. El solicitante deberá haber obtenido el GPA mínimo requerido durante el semestre inmediatamente anterior al cierre de las admisiones en la UA. No obstante, si un candidato que ha entrado al “ranking order” termina su grado de maestría con un promedio menor al requerido se le revocará la admisión al programa.
  2. El estudiante admitido que posea un grado de Maestría en Ciencias (MS) o Maestría en Artes (MA) en Psicología de una universidad acreditada puede solicitar una convalidación de créditos y podrán convalidarse hasta un máximo de 21 créditos. El director del programa evaluará y determinará el total de créditos que se aceptarán. El candidato al programa que finalice una maestría en nuestra universidad podrá optar por el programa y se le podrán transferir los créditos tomados en nuestra universidad que sean requeridos por el programa.
  3. La Universidad Albizu se reserva el derecho de admisión de los candidatos que no cumplan con los requisitos mínimos y considerará los siguientes criterios excepcionales de admisión: promedio general acumulado mínimo de bachillerato de 2.5, pero con un promedio general acumulado mínimo de 3.0 en los cursos de especialización o concentración. También se puede considerar un promedio general acumulado mínimo de maestría de 3.0, en caso de que el solicitante cuente con un grado de maestría. Los solicitantes admitidos tendrán un semestre para cumplir con el progreso académico satisfactorio aplicable a su nivel académico, de modo que se mantengan como estudiantes activos del programa por el resto del curso de estudios.
  4. Accede el siguiente enlace para más información.
  5. Presentar transcripciones de créditos oficiales de todas las instituciones en las que hayas estudiado anteriormente. Envíalas a la siguiente dirección:

    Universidad Albizu
    Recinto de San Juan
    Oficina de Admisiones
    PO Box 9023711
    San Juan PR 00902-3711

  6. Resultados del Examen de Admisión a Estudios de Posgrado (EXADEP) o la prueba Graduate Record Examination (GRE). Solo serán aceptadas las puntuaciones de las pruebas tomadas hace cinco años o menos.
  7. Dos (2) cartas de recomendación de algún profesor, patrono o líder comunitario (según el formato de la UA).
  8. Certificado de antecedentes penales, el cual puedes solicitar en línea en https://servicios.pr.gov/cap.
  9. Certificado de Salud original.
  10. Prueba de vacunación contra la hepatitis B.
  11. Certificado de Vacunación del Departamento de Salud (PVAC-3, hoja verde) original, con la firma del médico que lo expide. Esto solo se aplica a los solicitantes que sean menores de 21 años al momento de su admisión. La Ley Núm. 25 de 1983 (Ley de Inmunización) requiere que todo estudiante menor de 21 años que desee ingresar a cualquier institución educativa del país presente su Certificado de Vacunación (PVAC-3) original para demostrar que cumple con los requisitos mínimos de inmunización. Para más información, accede a: http://www.salud.gov.pr/Dept-de-Salud/Pages/Unidades-Operacionales/Secretaria-Auxiliar-de-Salud-Familiar-y-Servicios-Integrados/Division-de-Inmunizacion-Vacunacion.aspx.
  12. Los estudiantes internacionales deben presentar la evaluación de sus credenciales académicas certificada por una agencia debidamente autorizada.

NOTA: La Universidad Albizu se reserva el derecho de modificar esta política en cualquier momento.

CURSOS PREPARATORIOS PARA PROGRAMAS UNIVERSITARIOS EN PSICOLOGÍA

Los solicitantes cuya concentración a nivel de bachillerato no sea en psicología deben aprobar 15 créditos (5 cursos de 3 créditos cada uno) en psicología para calificar para una evaluación de admisión al programa graduado seleccionado. Estos cursos son los siguientes: psicología experimental (curso con laboratorio), estadística, psicología anormal, teorías de la personalidad, psicología fisiológica (curso con laboratorio).

La universidad concede un máximo de un (1) año para que el estudiante apruebe los cursos preparatorios que se le indican en su carta de admisión. La política institucional vigente establece que estos estudiantes no podrán tomar estos cursos para mejorar su promedio académico.

AVISO IMPORTANTE

La aprobación de los cursos preparatorios no garantiza una entrevista de admisión con el solicitante ni asegura su admisión a un programa graduado.

La Universidad Albizu está acreditada por la Middle States Commission on Higher Education (MSCHE) y cuenta con licencia de la Comisión de Educación Independiente del Departamento de Educación de Florida. Los programas de doctorado (PhD y PsyD) en psicología clínica del Recinto de San Juan y los programas de doctorado en psicología clínica (PsyD) del Campus de Miami están acreditados por la Asociación Estadounidense de Psicología (APA, por sus siglas en inglés).

¿Estás listo para convertir tu pasión en una profesión?

Five university students in a group carrying books
Ir arriba